
Juréia Alimentos es una empresa enfocada en la comercialización de conservas, granos, farináceos, pipocas para el microondas, farofas y dulces, además de alimentos en granos para aves.
En el estudio realizado, constatamos que existían varias marcas con las que Juréia trabajaba, lo cual terminaba generando una confusión en sus clientes a la hora de identificar a la marca.

Para este cambio, también fue invertido el símbolo de la hoja. Antes, sus puntas estaban dirigidas hacía abajo. En este nuevo logotipo, sus puntas se encuentran direccionadas hacía arriba, con el fin de transmitir la idea de sonrisa y felicidad. Esta también fue escogida para representar directamente a la hoja del Lapacho Amarillo, el cual se encuentra en diversas regiones de Brasil.
Pensando en esto, como estrategia de marketing, decidimos unificar todos los logotipos y desarrollar a partir de estos una identidad fija para la marca.


Antes
Despues
La idea era representar de la mejor manera posible a las hojas de un Lapacho Amarillo. Por lo que, siguiendo este concepto, optamos por utilizar a la secuencia de Fibonacci, con el fin de proporcionarle un aspecto más natural al símbolo. De esta manera, el símbolo ganó movimiento y simetría.

Para el nombre, trabajamos sobre la fuente utilizada con anterioridad de una manera que la tornase más imponente y que causase más impacto, pero manteniendo la idea de trazos suaves. Para esto, utilizamos nuevamente a la secuencia de Fibonacci para así poder dejar al nombre con un aspecto más natural y, al mismo tiempo, con trazos más llamativos.


Despues
Antes
Juréia Alimentos cuenta con una línea de productos tradicionales para humanos, una línea de productos Gourmet para humanos, y una línea de productos para animales. Por encima de estas tres, tenemos a la marca Juréia Industria.
Por lo tanto tenemos que son 4 logotipos semejantes, que son aplicados en sus diferentes áreas de actuación.

Las hojas de Lapacho simbolizan el cambio de estaciones, transmiten un toque de ligereza y hacen referencia directamente a la naturaleza. Es por esto que escogimos estas hojas para utilizarlas como detalles en las diferentes artes diseñadas.

